Diálogo sobre la historia de la pintura en México

José Bernardo Couto (1803-1862) escribió su Diálogo entre 1860 y 1862, el cual dejó inédito. El texto fue impreso por primera vez en 1872 por la Imprenta I. Escalante y más de diez años después, en 1889, la Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento publicó la segunda edición. La tercera edición fue incluida en Obras del doctor D. José Bernardo Couto. Tomo I. Opúsculos varios, Victoriano Agüeros, Editor, 1898, en la colección Biblioteca de Autores Mexicanos, vol. 13.

En el Diálogo intervienen tres destacados personajes del México decimonónico: Couto y su primo José Joaquín Pesado (1801-1861), políticos relacionados con la construcción de la nueva nación y el impulso de instituciones culturales como la Academia Mexicana de la Lengua y la Academia de San Carlos, así como Pelegrín Clavé (1811-1880), pintor catalán y director de San Carlos. Con un estilo elegante y a través de estas tres voces, se reconstruye la historia de la pintura colonial: pintores, cuadros y valores formales.

Mantenido por mtravelo

    

2025 Diálogo sobre la historia de la pintura en México. D.R. © UNAM-IIE. Licencia de uso
2025 Diálogo sobre la historia de la pintura en México. HD LAB ISSN 1668-0001. CC BY 4.0